martes, 20 de junio de 2017

¿Qué es una Mamografía?



Una mamografía es una radiografía especial de las mamas. Es muy útil en la detección de lesiones no evidentes al examen médico. Con la mamografía es posible encontrar lesiones muy pequeñas de 3 a 5mm, muchos años antes de que puedan ser detectadas por usted o su médico.

¿Cómo se hace una Mamografía?

La mamografía se realiza en un equipo especialmente diseñado para tal fin. La paciente se ubica frente a la máquina de mamografía. La técnico colocará la mama entre dos láminas plásticas y la comprimirá. La compresión puede causar ciertas molestias que cederán al descomprimir. Se realizan dos proyecciones por mama. En pacientes con mamas sensibles es recomendable que se realicen la mamografía una semana después de la menstruación. Es importante la relajación y colaboración de la paciente, a fin de obtener el mayor beneficio.

¿Cada cuánto tiempo debo hacerme una mamografía?

Un cáncer puede aparecer en cualquier momento, por lo tanto, una sola mamografía no es suficiente. Se recomienda la realización de la primera mamografía a los 35 años de edad y continuar con controles mamográficos anuales. Pero, si usted o su médico nota un nódulo u otros cambios antes, debe consultarnos.

La mamografía debe ser comparada con estudios anteriores a fin de emitir un diagnóstico adecuado.

A pacientes menores de 35 años se les puede hacer mamografías, previa indicación de su médico tratante.

La detección temprana es la mejor arma contra el cáncer de mama.