Una mamografía a tiempo
es mejor que un diagnóstico tardío
El temor a padecer cáncer puede llevar a algunas mujeres a no
hacerse la pesquisa de cáncer de mama, olvidando que cuando se detecta a
tiempo, las posibilidades de curación aumentan. No hacerse la mamografía a
partir de los 35 años o dejar de
realizarse los controles anuales, podría comprometer seriamente la salud.
Lamentablemente hay casos que el miedo les impide realizarse
la mamografía y la mujer sólo asiste al médico cuando ya siente un bulto y
podría tener una lesión avanzada, comprometiendo su salud y su vida.
A partir de los 35 años
El doctor Víctor Acosta Freites, cirujano oncólogo mastólogo,
presidente del Centro Clínico de Estereotaxia, CECLINES, destaca que la
recomendación para hacerse la pesquisa de cáncer de mama a partir de los 35
años obedece a que se ha registrado un
aumento de casos de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, de allí que
la primera mamografía de pesquisa debe efectuarse a los 35 años. “En Venezuela un 18 por ciento del diagnóstico de cáncer de
mama se realiza en mujeres menores de 40 años, también es recomendable que
mujeres con factores de riesgo, como antecedentes familiares de cáncer de mama,
se realicen la primera mamografía cuando su médico tratante lo solicite, aun
cuando sean menores de 35 años”.
Agrega que en materia de prevención secundaria también es muy
importante la periodicidad, el doctor Acosta señala que debe ser anual. “Una vez realizada la mamografía, si todo
está bien, y la paciente comienza a desarrollar un cáncer, un año después es el
lapso que se requiere para que esa
lesión sea visible a la mamografía, por eso el control debe ser anual”.
La importancia de la
información
Pese a las campañas de detección temprana del cáncer de mama,
un pequeño porcentaje de mujeres se descuida,
de allí la importancia de mantener
constantemente informada a la población.
El doctor Jorge Pérez Fuentes, médico radiólogo, presidente
de CECLINES, Asociación Civil, enfatiza que “una mujer bien informada arriesga
menos su salud, vence el miedo si lo tiene y se hace la mamografía, asumiendo
el examen como algo normal, como parte de su rutina anual. El cáncer de mama
cuando es diagnosticado precozmente es
curable, por eso es importante la detección temprana y el control”, destacó.
Otro detalle que destaca el especialista es la calidad de la mamografía. “Cuando una
mamografía está mal hecha, con equipos sin control de calidad, mal posicionada
la paciente y/o mal interpretada la imagen, no reporta beneficios, incluso
podría comprometer la salud de la paciente, ya que podría haber una pequeña
lesión que no se detecta a tiempo. Es importante que la mujer acuda a centros
especializados dedicados a la detección de la patología mamaria, donde se
realice un número adecuado de estudios mensuales, con equipos de tecnología
avanzada bajo estrictos controles de calidad, donde existan médicos y personal técnico especializado”.
Para la paciente diagnosticada de cáncer de mama la garantía
de vivir con calidad de vida es
considerable. “Responsablemente no se puede decir que cuando hay un cáncer
infiltrante con un carcinoma ductal infiltrante se puede garantizar un cien por
ciento la curación, lo que sí se puede afirmar es que mientras más
tempranamente se diagnostique, mientras más pequeña sea la lesión, mientras esté
más localizada, la garantía es mayor. En la actualidad, la tendencia es
manejar el cáncer de mama como una enfermedad crónica, una paciente que tuvo un
cáncer ductal infiltrante y que se trató bien sea con cirugía, quimioterapia o
radioterapia, que ya está libre de enfermedad lleva una vida normal, hace sus
actividades físicas e intelectuales sin mayores
contratiempos, y los controles se indican como a cualquier mujer, anualmente” afirma el
especialista.
Hay que vencer el miedo a la palabra cáncer, no siempre
significa muerte, gracias a los avances, a la detección temprana muchas mujeres
logran vencerlo y vivir muchos años con calidad de vida. Una mamografía a tiempo
es mejor que un diagnóstico tardío.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario